La marca Jet fue lanzada y comercializada entre 1974 y 1979 por Gillette Argentina, una filial de la conocida multinacional estadounidense Gillette, famosa por sus afeitadoras y productos de cuidado personal. La idea detrás de Jet surgió en un contexto en el que Argentina estaba bajo una política económica cerrada que restringía la importación de juguetes. Gillette Argentina buscaba expandir sus negocios y vio en la fabricación de miniaturas una oportunidad para diversificar su oferta en un mercado con limitaciones en productos importados.

Innovación y Publicidad

Gillette Argentina tenía grandes expectativas para Jet, ya que el proyecto era innovador tanto por la calidad de los juguetes como por el desarrollo comercial en el que se había invertido. La marca lanzó campañas publicitarias gráficas y televisivas para promover los prototipos de Jet, buscando captar la atención de los consumidores.

Distribución y Presentación

Las miniaturas Jet se vendían en jugueterías y farmacias, lugares donde Gillette ya distribuía sus productos. Los modelos venían en distintos tipos de empaques, incluyendo cajas grandes para dos miniaturas, blisters individuales, y material promocional como llaveros, calcomanías, y estuches para guardar varios autos denominados "Garajet". Todas las miniaturas estaban a escala 1/64.

Modelos y Prototipos

En total, se produjeron 24 modelos de miniaturas Jet. Sin embargo, varios prototipos nunca llegaron al mercado. A pesar de esto, imágenes de estos prototipos circulan en internet, ofreciendo una visión de lo que pudo haber sido la expansión de la línea.

La marca Jet de Gillette representa un interesante capítulo en la historia de los juguetes en Argentina, destacándose por su esfuerzo en innovación y adaptación a un mercado desafiante.